El divorcio culposo en Chile, regulado por la Ley de Matrimonio Civil (LMC), se produce cuando uno de los cónyuges ha cometido una falta grave que hace intolerable la vida en común. Es importante destacar que no cualquier desacuerdo o conflicto matrimonial califica como causal de divorcio culposo; solo aquellas conductas que representan una grave infracción a los deberes y obligaciones del matrimonio, o a los deberes para con los hijos, y que hacen intolerable la vida en común, se consideran válidas para este tipo de divorcio . Este tipo de divorcio, a diferencia del divorcio de mutuo acuerdo o el unilateral, no exige un plazo de cese de convivencia y se centra en la violación grave de los deberes y obligaciones matrimoniales .Si bien el divorcio culposo puede generar un fuerte impacto emocional, es crucial comprender las implicaciones legales y financieras, especialmente en lo que respecta a la indemnización o compensación económica. Este artículo analiza en detalle los requisitos para solicitarla, los procedimientos legales, los plazos establecidos por la ley chilena y ejemplos de casos.
La compensación económica en un divorcio culposo tiene como objetivo nivelar la situación económica de ambos cónyuges tras la disolución del matrimonio . Para solicitarla, se deben cumplir ciertos requisitos:
Es importante destacar que la compensación económica no aplica para parejas que solo han convivido, aunque tengan hijos en común. Este beneficio es exclusivo para matrimonios legalmente disueltos . Solicitar una compensación económica en un divorcio culposo puede ser complejo, especialmente si existe la posibilidad de que el solicitante sea considerado culpable. Se recomienda buscar asesoría legal para evaluar la situación específica y determinar la viabilidad de la solicitud.
El proceso para solicitar la indemnización en un divorcio culposo se inicia con la demanda de divorcio, que debe ser presentada ante los Tribunales de Familia con el patrocinio de un abogado . En esta demanda, se deben detallar las causales de divorcio y solicitar la compensación económica.El juez citará a las partes a dos audiencias:
Si se aprueba el divorcio culposo y la compensación económica, el juez determinará el monto y la forma de pago . Si los cónyuges no llegan a un acuerdo sobre la cantidad y la forma de pago, será el juez quien tome la decisión final, considerando factores como la duración del matrimonio, la situación patrimonial de ambos cónyuges, la edad y el estado de salud del beneficiario, entre otros .En caso de que el divorcio sea por cese de convivencia por más de un año ("divorcio de común acuerdo"), el convenio sobre la compensación económica debe incluirse en un acuerdo completo y suficiente, que también regula otros aspectos como el cuidado personal de los hijos y la pensión de alimentos .
A diferencia de otros tipos de divorcio, la ley no exige un plazo mínimo de cese de convivencia para solicitar el divorcio culposo; sin embargo, la falta debe haber llevado a la ruptura de la vida en común . Sin embargo, la duración del proceso puede variar, dependiendo de la complejidad del caso y la disponibilidad de las partes. En general, puede oscilar entre varios meses y un año y medio .Una vez dictada la sentencia de divorcio, esta debe ser inscrita en el Servicio de Registro Civil e Identificación para que tenga efectos legales .En cuanto al plazo para solicitar la compensación económica, esta se solicita en la misma demanda de divorcio culposo. No existe un plazo posterior para realizar la solicitud.
Para comprender mejor las causales de divorcio culposo, se presentan algunos ejemplos concretos:
Es importante recordar que cada caso es único y la calificación de la falta como grave dependerá de las circunstancias específicas y la evaluación del juez.
El monto de la compensación económica en un divorcio culposo no está establecido en la ley y se determina caso a caso . El juez considerará diversos factores para calcularlo, entre ellos :
El juez puede ordenar el traspaso de hasta el 50% de los fondos previsionales acumulados durante el matrimonio del cónyuge que debe compensar al otro . También puede pagarse mediante una suma de dinero, acciones, otros bienes o el usufructo de un bien inmueble .Ejemplo:En un caso hipotético, si el matrimonio duró 15 años, la esposa se dedicó al cuidado de los hijos y no trabajó fuera del hogar, el esposo tiene un buen pasar económico y la esposa tiene pocas posibilidades de acceder al mercado laboral debido a su edad y falta de experiencia, el juez podría determinar una compensación económica considerable, que podría incluir una suma de dinero y un porcentaje de los fondos de pensiones del esposo.
El divorcio culposo es un proceso complejo que requiere un profundo conocimiento de la ley y sus implicaciones. La compensación económica es un derecho que busca equilibrar la situación financiera de los cónyuges tras el divorcio, pero su procedencia y monto dependen de diversos factores. Probar la culpabilidad del otro cónyuge puede ser un desafío, y existe la posibilidad de que la compensación sea denegada o reducida si el solicitante también es considerado culpable.Además de las implicaciones financieras, el divorcio culposo puede tener un impacto significativo en la división de los bienes del matrimonio y en las decisiones sobre el cuidado personal de los hijos . Es fundamental buscar apoyo legal para comprender las posibles consecuencias y proteger los propios intereses.Es fundamental contar con la asesoría de un abogado especialista en derecho de familia para comprender los requisitos, procedimientos y plazos, y para presentar las pruebas necesarias que respalden la solicitud de indemnización. La información proporcionada en este artículo es solo una guía general y no reemplaza la consulta con un profesional legal.
1. Divorcio por Culpa: Requisitos, Compensación Económica y cómo obtenerla en Chile, https://www.schneiderabogados.cl/abogados/familia/divorcios/divorcio-culposo-o-por-culpa. 2. ¿Cuándo se puede pedir compensación económica en un divorcio?https://blog.nexoabogados.cl/cuando-se-puede-pedir-compensacion-economica-en-un-divorcio/
3. Divorcio y Compensación Económica - Todo lo que debes saber (Chile 2023) - YouTube, https://www.youtube.com/watch?v=ujquhrTgtWM
4. manual compensación económica | iceph, https://www.iceph.cl/wp-content/uploads/2021/11/Manual-Compensacion-economica.pdf
5. Compensación por Divorcio - Superintendencia de Pensiones, https://www.spensiones.cl/portal/institucional/597/w3-article-12823.html
6. LA RECEPCIÓN JURISPRUDENCIAL DEL DIVORCIO POR CULPA Y SOBRE LA NECESIDAD DE REVISIÓN DEL SISTEMA CAUSADO Y JUDICIAL, https://rduss.cl/index.php/ojs/article/download/46/43/49