En Chile, la filiación, es decir, el vínculo legal entre padres e hijos, se puede determinar a través de la ley, el reconocimiento voluntario o una sentencia judicial. Tradicionalmente, la prueba biológica, en especial el examen de ADN, ha sido fundamental para establecer la paternidad. https://www.aguilaycia.cl/blog
Más informaciónEl divorcio culposo en Chile, regulado por la Ley de Matrimonio Civil (LMC), se produce cuando uno de los cónyuges ha cometido una falta grave que hace intolerable la vida en común. Es importante destacar que no cualquier desacuerdo o conflicto matrimonial califica como causal de divorcio culposo; solo aquellas conductas que representan una grave infracción a los deberes y obligaciones del matrimonio, o a los deberes para con los hijos, y que hacen intolerable la vida en común, se consideran válidas para este tipo de divorcio . https://www.aguilaycia.cl/blog/categories/derecho-de-familia
Más informaciónLa violencia intrafamiliar es un problema grave que afecta a muchas familias en Chile, y la Ley 20.066 busca abordar esta problemática, estableciendo un procedimiento legal para proteger a las víctimas y sancionar a los agresores. https://www.aguilaycia.cl/blog/categories/derecho-de-familia
Más informaciónEn Chile, la pensión de alimentos es una obligación legal que tienen los padres de proveer a sus hijos con los recursos necesarios para su subsistencia. Sin embargo, las circunstancias económicas de los padres pueden cambiar con el tiempo, lo que puede dificultar el cumplimiento de esta obligación. https://www.aguilaycia.cl/blog/categories/derecho-de-familia
Más información